• Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
  • Login
ICL-CIT
  • Noticias
  • Documentos
  • Presentación
  • Órganos
  • Estatutos
  • Feminismo
  • Áreas de desarrollo
  • Contacto
ICL-CIT
  • Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
ICL-CIT
No Result
View All Result
Home Actualidad

Comunicado en solidaridad con las trabajadoras y trabajadores de Bielorrusia

27 agosto, 2020
in Actualidad, ICL-CIT, internacional
0

Fotografía por Artem Podrez de Pexels

Admirando la infatigable resistencia que está demostrando la clase trabajadora en Bielorrusia, os pedimos difusión y solidaridad con la lucha obrera de ese país. Durante casi tres décadas, Bielorrusia parece haber sido un enclave de política y cambio social. Pero, realmente ha sido un país donde las prestaciones sociales más básicas fueron gestionadas por un dictador, que las utilizó para centralizar aún más su poder. Los derechos de autoorganización y la libertad de expresión han sido brutalmente reprimidos y erradicados.

Bielorrusia es un país con asesinatos políticos y de control de los sindicatos por parte de los aparatos del estado. Los dirigentes, encabezados por Alyaksandr Lukashenka, han ido amasando una fortuna y  disfrutado cómodamente de los privilegios que se  han concedido a sí mismos.  

 Así fue hasta agosto de este año, los falsos resultados de las elecciones se encontraron con protestas de todo el país que se saldaron con cientos de detenciones. En respuesta a la violencia estatal, las trabajadoras y trabajadores de más de 150 lugares de trabajo (incluyendo centrales eléctricas, fábricas de automóviles y tractores, empresas de la industria pesada y de precisión, hospitales, medios de comunicación, teatros, museos, etc.) convocaron una huelga  indefinida.

Exigen la liberación de los manifestantes detenidos y reclaman que se escuchen las reivindicaciones del pueblo. Hoy en día, miles de mujeres y hombres están detenidos en las cárceles de Bielorrusia. Las personas detenidas ha sido torturas y agredidas, y se han denunciado casos de violencia sexual cometidos por los agentes de policía en ambos sexos.

Las fuerzas del estado organizaron redadas, deteniendo a personas al azar. Hasta el momento se ha confirmado la muerte de al menos cinco manifestantes, aunque los movimientos sociales calculan que el número de muertos sea mayor. Al mismo tiempo, el estado ha impuesto una censura absoluta sobre culaquier información relacionada con los movimientos populares contra la violencia de estado y la dictadura vigente. Se han bloqueado períodicos, silenciado programas de televisión y radio, manipulado los telediarios de la televisión estatal y cortado el acceso a Internet.

La gente se está enfrentando a esta máquina de violencia y los intermediarios políticos se han limitado a ejercer el mínimo esfuerzo posible. Solamente se ha creado un Consejo de Coordinación, compuesto por representantes de trabajadores, funcionarios e intelectuales, para expresar la voluntad del pueblo de poner fin a la dictadura.  

Si alguien sigue dudando de que en Bielorrusia se esté dando una confrontación entre el capitalismo y el socialismo, la escala de la represión desplegada contra la sociedad demuestra, en última instancia, las relaciones de poder existentes. Se trata de un conflicto entre las demandas del pueblo por la autogestión, la igualdad y el derecho de las trabajadoras y trabajadores por la autodeterminación contra una dictadura paternalista y opresora que ejecuta un autoritarismo incontrolado.  

La CIT solicita todo el apoyo posible para el pueblo biolorruso. Este apoyo puede consistir en campañas de difusión dirigidas a la comunidad obrera internacional, contactar con los movimientos sociales de Bielorrusia, facilitar la accesibilidad a estructuras organizativas y tecnológicas (como por ejemplo, servidores para eludir el bloqueo de la información), apoyo en actividades de autoorganización, etc.  

Así mismo, hacemos un llamamiento a la solidaridad permanente. Si se puede derrocar el régimen, debemos apoyar el compromiso de cambio hacia una sociedad más equitativa y autónoma. Es indispensable mantener la unión contra la agenda neoliberal y nacionalista y contra la dictadura pseudo-fascista en el caso de que permanezca en el poder.

El camino que las trabajadoras y trabajadores bielorrusos han emprendido se ha convertido en una necesidad vital. Nuestro compromiso de apoyo y solidaridad es total. Las nuevas relaciones sociales que surjan en Bielorrusia tras la caída de la dictadura son una oportunidad clave para lograr todas las reivindicaciones de libertad, igualdad y solidaridad.  

¡El futuro es nuestro! ¡Somos el futuro!

Secretaría de CIT

Links a las organizaciones obreras en Bielorrusia:

http://zbstby.org/agitation.html 
https://pramen.io/en/main/

Also available in: English (Inglés)

Tags: Bielorrusia
Previous Post

Mes internacional de solidaridad con las trabajadoras y los trabajadores de Dragon Sweater Factory (Dhaka, Bangladesh)

Next Post

Los trabajadores y las trabajadoras de Dragon Group en Bangladesh no abandonan su lucha. La solidaridad global se extiende

ICL CIT

ICL CIT

The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

Related Posts

No Content Available
Next Post
Los trabajadores y las trabajadoras de Dragon Group en Bangladesh no abandonan su lucha. La solidaridad global se extiende

Los trabajadores y las trabajadoras de Dragon Group en Bangladesh no abandonan su lucha. La solidaridad global se extiende

La solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras de Dragon Group se extiende por el mundo

La solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras de Dragon Group se extiende por el mundo

¡Matones de la empresa atacan a manifestantes de Dragon Group! ¡Hay que poner fin a la represión y a la violencia antisindicales!

¡Matones de la empresa atacan a manifestantes de Dragon Group! ¡Hay que poner fin a la represión y a la violencia antisindicales!

Categorias

  • 1 de mayo (8)
  • Actualidad (32)
  • CIT-ICL (36)
  • CNT (32)
  • EΣE (6)
  • FAU (5)
  • FAU (11)
  • Feminismo (25)
  • FORA (5)
  • FORA (5)
  • ICL-CIT (33)
  • Internacional (41)
  • internacional (71)
  • IP (9)
  • IWW (8)
  • Sindicalismo (35)
  • USI (13)
  • USI (10)

The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • es Español
  • en English
No Result
View All Result
  • Home
  • Documentos
  • Noticias
  • Política de Privacidad

La ICL reúne a varios sindicatos anarcosindicalistas y revolucionarios de todo el mundo. Nace del deseo de una colaboración más estrecha y de agregar una dimensión internacional a su trabajo local, lo que les permitirá coordinarse con camaradas de todo el mundo y hacer que sus luchas sean visibles para una audiencia global.

  • English (Inglés)
  • Español
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestro sitio: Más información.