• Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
  • Login
ICL-CIT
  • Noticias
  • Documentos
  • Presentación
  • Órganos
  • Estatutos
  • Feminismo
  • Áreas de desarrollo
  • Contacto
ICL-CIT
  • Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
ICL-CIT
No Result
View All Result
Home Actualidad

[Sri Lanka] Angustiosa situación de miles de personas en las zonas industriales

26 marzo, 2020
in Actualidad, Feminismo, Internacional
0
Actualización 28 de Marzo
Última hora:
Nuestros contactos en Sri Lanka nos avisan de que se han organizado transportes para permitir el regreso de la mayor parte de trabajadoras en los barracones a sus lugares de origen. Nos alegramos de que esta situación haya podido resolverse. Sin duda, la presión de las organizaciones obreras funciona también en estos tiempos de emergencia sanitaria.

La Confederación Internacional del Trabajo (CIT) se hace eco y suscribe el siguiente comunicado de denuncia de nuestras compañeras de Dabindu Collective en Sri Lanka, ante la angustiosa situación que están experimentando miles de personas en las zonas industriales de la isla. La inopinada declaración de una cuarentena en todo el país, antes la expansión del Covid-19, ha dejado en una situación de desamparo a muchas trabajadoras y trabajadores, que ya de por sí sobreviven en condiciones de vida y laborales muy precarias. Además, la situación de cuarentena y toque de queda impide que los sindicatos y colectivos de clase puedan movilizarse para aportar a las trabajadoras atrapadas los suministros necesarios. Ante esta imposibilidad, se solicita a las autoridades correspondientes que den los pasos necesarios para resolver la desesperada situación que su propia improvisación y mala gestión han creado.

Confiamos en la pronta resolución de este problema y extendemos nuestra solidaridad a las compañeras que se han visto afectadas.

26.03.2020

Comunicado de prensa

Tras 35 años de servicio por los derechos de las trabajadoras del sector de la confección, nuestra organización también se ha visto afectada por la presente amenaza global, Covid-19. A causa de la situación actual, los trabajadores y las trabajadoras de la Zona Franca de Katunayake han estado recluidos y recluidas en sus barracones debido a la cuarentena que se ha decretado para toda la isla de Sri Lanka, no pudiendo regresar a sus ciudades de origen.

  • Hay alrededor de 82 empresas en la Zona Franca de Katunayake y proveen servicios a marcas como Gap, H&M, Marks and Spencer, Tommy Hilfiger, Decathlon, Victoria Secret, etc.
  • La mayoría son mujeres y residen en unos barracones, con sus hijos e hijas. Se estima que hay unas 20.000 personas encerradas en estos barracones.
  • Como las habitaciones de estos barracones están diseñadas para alojar de 10 a 100 personas, viven en grupos.
  • Estos trabajadores y estas trabajadoras usan los mismos cuartos de baño comunales, cuyo número es limitado, y beben de un pozo público, tanto niños y niñas, como personas adultas y enfermas.
  • Además, alrededor de 350-500 trabajadores que trabajan en las obras de construcción del aeropuerto de Katunayake también están alojados en estos barracones.
  • Las fábricas de ropa se han declarado un servicio esencial, por lo que se forzó a trabajadores y trabajadoras a seguir acudiendo a sus puestos hasta el 19.03.2020, haciendo caso omiso a sus protestas, hasta que el gobierno decretó una cuarentena para toda la isla el 20.03.2020. Por esta razón, no pudieron regresar a sus lugares de residencia, que se encuentran a medio día de viaje de distancia, y no cobran sus nóminas.
  • La mayoría de estas personas se endeudan para poder comprar suministros básicos y después pagan sus deudas cuando cobran sus salarios mensuales. Ya ha pasado la fecha de vencimiento de estas deudas y, por otro lado, las propias tiendas de suministros sufren una acuciante escasez de artículos y comestibles de primera necesidad.
  • La policía ha estimado que hay unos 10.000 trabajadores y trabajadoras que no reciben sus pagos diarios y que, de hecho, han perdido sus empleos de manera efectiva desde el 15.03.2020. A pesar de que en otras empresas se ha abonado un anticipos salarial a la plantilla fija, ese adelanto también se ha agotado ya.
  • En estas circunstancias, solicitamos:
  • Que se suministren a estas personas los alimentos y las medicinas necesarios
  • Que el gobierno medie para que reciban sus anticipos de sueldo
  • Que se proporciones atención médica adecuada, dadas las condiciones de hacinamiento en los barracones (50-100 personas)
  • Que se suministren los suministros básicos a Sathosa y a otras tiendas de la zona
  • En general, solicitamos la implicación de la Junta Nacional de Inversiones, del Ministerio de Trabajo y de las empresas pertinentes en este sentido.


Dabindu Collective, 221, Welabada Road, Katunayake, Sri Lanka.
Tel: 011-4851383 E-mail: dabindu.infoco@gmail.com

Also available in: English (Inglés)

Tags: AsiaCORONAVIRUSCOVID19Derechos LaboralesFeminismoGéneroSri Lanka
Previous Post

[Italia] Comunicado sector de sanidad de USI-CIT

Next Post

[España] CNT exige al Gobierno que tome medidas de protección y soporte para las trabajadoras y los trabajadores

ICL CIT

ICL CIT

The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

Related Posts

Referéndum 2025: ¡ya tenemos los resultados!
Actualidad

Referéndum 2025: ¡ya tenemos los resultados!

8 mayo, 2025
Las secciones de CIT de todo el mundo se unen a las manifestaciones del 8M
Actualidad

Las secciones de CIT de todo el mundo se unen a las manifestaciones del 8M

14 marzo, 2025
Actualidad

CAMPAÑA: ¡PRODUCTOS DE HIGIENE MENSTRUAL PARA QUIEN LOS NECESITE! (8M 2025)

6 marzo, 2025
Actualidad

¡Solidaridad con la huelga en Charis!

29 noviembre, 2024
¡Huelga salvaje en la empresa Charis de Yangon!
Actualidad

¡Huelga salvaje en la empresa Charis de Yangon!

29 noviembre, 2024
Next Post
[España] CNT exige al Gobierno que tome medidas de protección y soporte para las trabajadoras y los trabajadores

[España] CNT exige al Gobierno que tome medidas de protección y soporte para las trabajadoras y los trabajadores

Acciones de apoyo a FGWM-MYANMAR, ¡la solidaridad no se puede poner en cuarentena!

Acciones de apoyo a FGWM-MYANMAR, ¡la solidaridad no se puede poner en cuarentena!

Ante la crisis COVID-19: La CIT se moviliza a nivel global

Ante la crisis COVID-19: La CIT se moviliza a nivel global

Categorias

  • 1 de mayo (8)
  • Actualidad (32)
  • CIT-ICL (36)
  • CNT (32)
  • EΣE (6)
  • FAU (5)
  • FAU (11)
  • Feminismo (25)
  • FORA (5)
  • FORA (5)
  • ICL-CIT (33)
  • Internacional (41)
  • internacional (71)
  • IP (9)
  • IWW (8)
  • Sindicalismo (35)
  • USI (10)
  • USI (13)

The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • es Español
  • en English
No Result
View All Result
  • Home
  • Documentos
  • Noticias
  • Política de Privacidad

La ICL reúne a varios sindicatos anarcosindicalistas y revolucionarios de todo el mundo. Nace del deseo de una colaboración más estrecha y de agregar una dimensión internacional a su trabajo local, lo que les permitirá coordinarse con camaradas de todo el mundo y hacer que sus luchas sean visibles para una audiencia global.

  • English (Inglés)
  • Español
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestro sitio: Más información.